Análisis en profundidad de la actualización AAVE V4: la modularidad revoluciona los préstamos — ¿Conseguirá el token AAVE volver a destacar?

8/29/2025, 7:21:43 AM
Intermedio
DeFi
La actualización AAVE V4 introduce una capa de liquidez unificada y una arquitectura de núcleo con diferentes módulos en la plataforma, integrando primas de riesgo dinámicas, cuentas inteligentes y compatibilidad con transacciones entre cadenas y activos del mundo real (RWA). La actualización AAVE V4 transforma el panorama de los préstamos DeFi, impulsa una mayor eficiencia del capital y aporta más flexibilidad al protocolo.

La tarde del 25 de julio, el anuncio de Stani, fundador de AAVE, sobre el inminente lanzamiento de AAVE V4 captó inmediatamente una gran atención y encendió un intenso debate en el mercado. Al mismo tiempo, la reciente polémica entre AAVE y WLFI sobre la propuesta de asignar un 7 % de tokens también ha generado una viva discusión.

De forma repentina, la atención del mercado se centró en AAVE, el consolidado protocolo de préstamos.

Aunque la disputa entre AAVE y WLFI todavía está por resolverse, lo que sucede en el trasfondo de esta polémica revela una realidad: aparecen nuevos tokens constantemente, pero AAVE sigue siendo un referente clave.

Con la llegada de más tokens y una demanda sostenida de préstamos on-chain, AAVE destaca por sus sólidos fundamentos y sus sólidos motores de crecimiento.

Esta actualización a V4 podría mostrar con mayor claridad la poderosa ventaja competitiva de AAVE en el sector DeFi y arrojar luz sobre los factores clave que impulsan su creciente actividad.

De protocolo de préstamos a infraestructura DeFi

Si nos fijamos en AAVE V4, la primera pregunta es: ¿por qué el mercado espera tanto esta actualización?

Desde sus inicios como ETHLend en 2017 hasta convertirse en un gigante de DeFi con un TVL de 3,86 mil millones de dólares, cada actualización de AAVE ha priorizado la optimización, influyendo de forma constante en la liquidez de los activos y en los usos en la cadena.

La evolución de las versiones de AAVE refleja, en gran medida, la evolución de los préstamos DeFi.

Cuando se lanzó V1 a principios de 2020, el TVL agregado en DeFi era inferior a 1 mil millón de dólares. AAVE pasó del modelo de emparejamiento P2P a los pools de liquidez, transformando el préstamo en una operación inmediata en vez de depender de la espera de contraparte. Esta innovación permitió a AAVE ganar cuota de mercado a gran velocidad.

V2, presentada a finales de 2020, introdujo los préstamos flash y la deuda tokenizada. Los préstamos flash impulsaron el arbitraje y las liquidaciones, incrementando los ingresos del protocolo. La deuda tokenizada permitió la transferencia de posiciones, abriendo camino a futuros agregadores de rendimiento. V3, en 2022, se centró en la integración multichain, conectando activos de diversas cadenas y favoreciendo una liquidez más amplia.

A día de hoy, AAVE es el referente para los precios en DeFi. Distintos protocolos consultan las curvas de oferta y demanda de AAVE para definir sus tipos, y los nuevos proyectos suelen calibrar sus ratios de colateral en base a sus parámetros.

Sin embargo, a pesar de esta posición estructural clave, la arquitectura actual de V3 presenta limitaciones evidentes.

El problema central es la fragmentación de la liquidez. AAVE reúne un TVL de 6 mil millones de dólares en Ethereum, 440 millones en Arbitrum y cifras menores en Base. Cada red funciona como un silo aislado, restringiendo el flujo de capital, reduciendo la eficiencia y dificultando especialmente el desarrollo de ecosistemas más pequeños.

Otra limitación destacada es la lentitud en el desarrollo de nuevas funciones. Cada avance debe pasar por el ciclo completo de gobernanza, lo que puede prolongarse durante meses. En un entorno DeFi tan dinámico, ese ritmo no cumple con las necesidades del mercado.

La tercera gran traba es la falta de personalización. Las plataformas RWA exigen KYC, GameFi demanda colateral en NFT y las entidades institucionales prefieren pools segregados. La estructura unificada de V3 no logra adaptarse a demandas tan dispares: o todo, o nada, sin margen para la flexibilidad.

Por este motivo, el objetivo del núcleo de V4 es evolucionar AAVE, pasando de ser un producto sólido pero rígido, a una plataforma verdaderamente flexible y abierta.

Actualización V4

Las fuentes públicas confirman que la innovación clave de V4 es la “Capa de Liquidez Unificada”, basada en una arquitectura Hub-and-Spoke que supone un rediseño tanto técnico como de modelo de negocio.


Crédito de la imagen: @Eli5DeFi

Hub-and-Spoke: solución para prioridades contrapuestas

En esencia, el Hub consolida la liquidez y los Spokes proporcionan casos de uso singulares. Los usuarios siempre interactúan a través de los Spokes; cada uno define sus reglas y criterios de riesgo propios.

¿Qué implica esto? AAVE ya no aplica una única norma para todos: cada Spoke especializado responde a necesidades concretas.

Pongamos que Frax Finance lanza un Spoke que solo acepte frxETH y FRAX con parámetros agresivos, mientras que un “Spoke Institucional” solo permitiría BTC y ETH, con KYC obligatorio y tipos de interés más bajos.

Ambos Spokes acceden a la liquidez del Hub pero mantienen los riesgos completamente compartimentados.

Este modelo hace posible una liquidez profunda y unificada, sin renunciar a la segregación de riesgos; una gobernanza centralizada y, simultáneamente, personalización a medida. En la arquitectura anterior de AAVE, estos aspectos eran incompatibles. El enfoque Hub-and-Spoke permite conciliarlos.

Primas de riesgo dinámicas

Sumado a la mejora arquitectónica, V4 incorpora un mecanismo dinámico de primas de riesgo que transforma la manera de fijar los intereses en los préstamos.

En vez de los tipos estándar de V3, V4 ajusta las tasas de interés en función de la calidad del colateral y la liquidez presente en el mercado. Así, los activos más líquidos como WETH mantienen tasas base, mientras que otros más volátiles como LINK asumen primas elevadas. Estos ajustes se gestionan mediante smart contracts, reforzando la seguridad y garantizando préstamos transparentes y justos.

Smart Accounts

Las Smart Accounts introducidas en V4 permiten a los usuarios operar con mayor eficiencia. Antes, gestionar varias cadenas y posiciones complejas requería múltiples wallets. Ahora, es posible supervisar activos y estrategias de préstamo multichain desde una sola wallet, simplificando por completo la operativa.

Así, un usuario puede ajustar el colateral en WETH sobre Ethereum y gestionar sus préstamos en Aptos, todo desde un único panel, sin necesidad de transferencias manuales entre cadenas. Este modelo simplificado resulta ventajoso tanto para usuarios minoristas como institucionales en DeFi.

Cross-chain y RWA: llevando DeFi más lejos

V4 utiliza Chainlink CCIP para conseguir transacciones cross-chain instantáneas, integrando blockchains no EVM como Aptos y facilitando así la incorporación de activos. Por ejemplo, es posible aportar activos de Polygon como colateral, pedir préstamo en Arbitrum y ejecutar todo en la misma operación. La integración de activos reales tokenizados (RWA), como bonos del Tesoro, abre el ecosistema DeFi a fondos institucionales. Así, se expande el universo de AAVE y se multiplica la inclusión en los préstamos on-chain.

Respuesta del mercado

Pese a la fuerte corrección de las criptomonedas esta semana, la remontada de AAVE hoy ha superado ampliamente la de otros tokens DeFi de primer nivel.

En las 24 horas posteriores a la última caída, el volumen negociado de AAVE alcanzó los 18,72 millones de dólares, frente a los 7,2 millones de UNI y los 3,65 millones de LDO, lo que confirma la confianza inversora en la innovación del protocolo. El aumento de la actividad ha incrementado además la liquidez del token.

El TVL refleja directamente la confianza del mercado. Frente a inicios de agosto, el TVL de AAVE ha aumentado un 19 % este mes, rondando los 7 mil millones de dólares: un máximo histórico y el primer puesto en Ethereum. Este crecimiento supera con creces la media del sector DeFi, y evidencia el éxito de la estrategia multiactivo de AAVE V4, anticipando además una mayor actividad de inversores institucionales.

De acuerdo con TokenLogic, los activos netos de AAVE, excluyendo sus propios tokens, han alcanzado un máximo de 132,7 millones de dólares, lo que supone un repunte cercano al 130 % respecto al año anterior.

Los datos on-chain reflejan que, a 24 de agosto, los contratos abiertos de AAVE sumaban más de 430 millones de dólares, el máximo en seis meses.

Más allá de los datos, la actualización a V4 de AAVE ha generado una animada conversación en la comunidad. La vista previa de la V4 ha cosechado un apoyo generalizado —especialmente en eficiencia de capital y composabilidad DeFi— mostrando nuevas oportunidades y perspectivas para el futuro.

El siguiente capítulo de DeFi

De todas las novedades conocidas hasta la fecha, la última actualización de AAVE podría volver a catapultar el sector DeFi a nuevos máximos históricos. La arquitectura modular, la expansión cross-chain y la integración de activos del mundo real (RWA) no solo han impulsado el optimismo del mercado, sino también la cotización y el TVL.

Stani, fundador de AAVE, también muestra una confianza clara en el potencial de V4 para transformar el panorama DeFi.

La llegada de una nueva fase alcista en el mercado de criptomonedas podría aportar a AAVE el flujo de liquidez necesario para alcanzar nuevas cotas y abrir posibilidades inéditas.

Aviso legal:

  1. Este artículo ha sido republicado de [TechFlow]. Los derechos de autor corresponden a su autor original [伞,深潮 TechFlow]. Si tienes cualquier duda sobre la redistribución, ponte en contacto con el equipo de Gate Learn, que responderá con la máxima rapidez y profesionalidad.
  2. Aviso legal: Las opiniones recogidas en este artículo pertenecen exclusivamente a su autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las versiones en otros idiomas han sido traducidas por el equipo de Gate Learn y no se pueden reproducir, distribuir ni plagiar sin mención expresa de Gate.
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
La Facultad de Derecho de la Universidad Renmin de China planea llevar a cabo un curso avanzado de formación sobre la disposición de dinero virtual en casos, moneda estable y prácticas legales de RWA del 29 al 31 de agosto.
RWA
13.04%
2025-08-29
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-08-29
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-08-29
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-08-29
Soporte multilingüe de VeraPlayer
Verasity añadirá soporte multilingüe a VeraPlayer en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-08-29

Artículos relacionados

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la agricultura de liquidez?
Principiante

¿Qué es la agricultura de liquidez?

Liquidity Farming es una nueva tendencia en finanzas descentralizadas (DeFi), que permite a los criptoinversionistas utilizar completamente sus criptoactivos y obtener altos rendimientos.
11/21/2022, 10:17:30 AM
Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio
Principiante

Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio

Yala hereda la seguridad y descentralización de Bitcoin mientras utiliza un marco de protocolo modular con la moneda estable $YU como medio de intercambio y reserva de valor. Conecta perfectamente Bitcoin con los principales ecosistemas, permitiendo a los poseedores de Bitcoin obtener rendimiento de varios protocolos DeFi.
11/29/2024, 6:05:21 AM
¿Qué es Neiro? Todo lo que necesitas saber sobre NEIROETH en 2025
Intermedio

¿Qué es Neiro? Todo lo que necesitas saber sobre NEIROETH en 2025

Neiro es un perro Shiba Inu que inspiró el lanzamiento de tokens Neiro en diferentes blockchains. A partir de 2025, Neiro Ethereum (NEIROETH) ha evolucionado en una moneda meme líder con una capitalización de mercado de $215 millones, más de 87,000 titulares y cotizaciones en 12 importantes intercambios. El ecosistema ahora incluye un DAO para gobernanza comunitaria, una tienda de mercancía oficial y una aplicación móvil. NEIROETH ha implementado soluciones de capa 2 para mejorar la escalabilidad y asegurar su posición en los 10 primeros puestos de monedas meme temáticas de perros por capitalización de mercado, respaldado por una comunidad vibrante y principales influencers de criptomonedas.
9/5/2024, 3:37:05 PM
Descubre Las 7 Mejores Plataformas DeFi Staking En 2025
Intermedio

Descubre Las 7 Mejores Plataformas DeFi Staking En 2025

Staking y minería son los pilares del ecosistema de criptomonedas, desempeñando un papel fundamental en la seguridad de la red y la participación de los inversores. Al participar en el staking, las personas contribuyen a la solidez de las redes blockchain y desbloquean oportunidades de ingresos pasivos.
12/27/2024, 3:00:39 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!