La prueba clave de Ethereum: entender "prueba de salida" y su importancia para la Descentralización
Recientemente, Vitalik Buterin planteó un punto de vista provocador en la conferencia EthCC en Francia: si Ethereum no puede lograr una verdadera Descentralización, su futuro podría enfrentar desafíos severos. Para evaluar la capacidad de Descentralización del protocolo, propuso tres criterios de prueba clave: prueba de salida, prueba de ataque interno y prueba de base de cálculo confiable.
Entre ellos, la salida de la prueba se considera el eslabón más básico e importante. Apunta a una cuestión central: si el equipo del proyecto se disuelve o la plataforma pierde conexión, ¿los usuarios aún pueden retirar sus activos de manera segura y completar interacciones?
La esencia de salir de la prueba
El núcleo de la salida de pruebas radica en verificar si el proyecto permite a los usuarios salir por sí mismos, extraer activos e interactuar en la cadena, incluso cuando el equipo de desarrollo ha "desaparecido" por completo. Esto se asemeja más a una cláusula de respaldo, que no enfatiza la integridad de las funciones diarias, sino que, en las condiciones más extremas, valida si el protocolo realmente ha logrado la "Descentralización".
Desde 2022, Vitalik ha criticado la arquitectura de "Training Wheels" (ruedas de entrenamiento) adoptada por la mayoría de los Rollups, señalando que dependen en exceso de la operación y el mantenimiento centralizados y de la intervención humana para garantizar la seguridad. Un marco de evaluación clasifica los Rollups en tres etapas de Descentralización, reflejando su grado de dependencia de la intervención humana de las ruedas de entrenamiento.
Uno de los indicadores más importantes de este marco de evaluación es si el usuario puede completar la extracción de fondos por sí mismo sin la colaboración de un operador. Esta pregunta que parece simple es, en realidad, de vital importancia.
La importancia de salir de la prueba
Para los Rollups que son actualmente populares, aunque la mayoría tiene mecanismos como "cápsulas de escape", muchos proyectos aún mantienen permisos de "contratos actualizables" e incluso de "superadministrador". Estos mecanismos que parecen estar destinados a emergencias, en realidad pueden convertirse en ventanas de riesgo potencial.
Por ejemplo, el equipo puede controlar la dirección de cambio de un contrato lógico a través de múltiples firmas. Aunque se enfatiza la inmutabilidad en la superficie, siempre que exista una puerta trasera, si se inyecta lógica maliciosa en el contrato actualizado, los activos de los usuarios también pueden ser transferidos legalmente.
Pruebas de salida reales requieren eliminar completamente la dependencia y las vías de intervención, asegurando que los usuarios puedan operar de forma independiente y tener control total en cualquier momento. Incluso si el equipo central desaparece o la plataforma se cierra de repente, los usuarios deben mantener el control completo, los activos no deben ser bloqueados ni retenidos por terceros.
Descentralización de los objetivos finales
La salida de la prueba no solo es una piedra de toque para verificar el grado de Descentralización del protocolo, sino que también se refiere a si los usuarios pueden mantener la soberanía de sus activos en situaciones extremas. Esto también explica por qué Bitcoin y Ethereum a menudo son la primera opción para nuevos usuarios e instituciones al ingresar al mercado: incluso sin Satoshi Nakamoto y Vitalik, estas redes aún pueden funcionar normalmente.
Para los usuarios incrementales o los inversores institucionales, la consideración más crítica al entrar en Web3 suele ser "¿puedo retirar mis fondos en cualquier momento?" La prueba de salida responde directamente a esta pregunta, reflejando la verificación práctica del concepto "Not your keys, not your coins".
Salida de pruebas en la aplicación del ámbito Web3
La filosofía de salir de las pruebas se ha aplicado ampliamente en otros campos de Web3. Tomemos como ejemplo las billeteras, que son herramientas centrales para la gestión de activos y deben poseer un alto nivel de seguridad y transparencia. Esto incluye factores clave como la aleatoriedad en la generación de frases de recuperación y claves privadas, así como la seguridad del firmware de código abierto. Casi todas las billeteras Web3 de uso común permiten exportar claves privadas o frases de recuperación, lo que permite a los usuarios migrar fácilmente sus activos a cualquier software o dispositivo de hardware de billetera.
Este diseño es esencialmente un "mecanismo de salida": los usuarios pueden controlar sus fondos de forma indefinida sin necesidad de confiar en la empresa de billeteras, realmente poseen la soberanía de los activos.
Conclusión
Las tres pruebas fundamentales propuestas por Vitalik constituyen el "marco básico" de la Descentralización para el desarrollo sostenible a largo plazo de Ethereum, practicando realmente el principio de "No confíes, verifica". En el mundo Web3, la "confianza" que no requiere confianza se origina esencialmente en la verificabilidad. Solo a través de matemáticas y algoritmos transparentes, que permiten a los usuarios verificar en cualquier momento, se puede lograr verdaderamente la Descentralización, sin depender de la integridad moral del equipo del proyecto u otros factores externos.
Si Ethereum no puede lograr esto, podría convertirse finalmente en un recuerdo de una era para una generación, como muchas cosas que tuvieron un breve esplendor pero que finalmente cayeron en la mediocridad, siendo olvidadas por la historia. Por lo tanto, es crucial avanzar continuamente en el proceso de Descentralización a través de indicadores clave como la salida de pruebas, para el futuro de Ethereum y de todo el ecosistema Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockImposter
· 07-20 12:35
Eso también debe depender de que las matemáticas puedan resolverlo.
Ver originalesResponder0
AirdropNinja
· 07-18 15:34
El dinero realmente no es fácil de devolver.
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· 07-17 23:12
¿Qué se está midiendo? Con MEV no se pierde.
Ver originalesResponder0
quiet_lurker
· 07-17 23:06
Apoyar al gran emperador vb
Ver originalesResponder0
WhaleMinion
· 07-17 22:59
El abuelo ya retiró su inversión.
Ver originalesResponder0
YieldChaser
· 07-17 22:55
Mejor sería hacer una prueba de retiro de moneda, siendo realista.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-17 22:52
¿No vamos a hacer una camiseta para una prueba tan importante?
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 07-17 22:49
Sin decir más, este mecanismo de salida realmente lo entendí.
Clave de la Descentralización de Ethereum: Análisis profundo de las pruebas de salida y su importancia
La prueba clave de Ethereum: entender "prueba de salida" y su importancia para la Descentralización
Recientemente, Vitalik Buterin planteó un punto de vista provocador en la conferencia EthCC en Francia: si Ethereum no puede lograr una verdadera Descentralización, su futuro podría enfrentar desafíos severos. Para evaluar la capacidad de Descentralización del protocolo, propuso tres criterios de prueba clave: prueba de salida, prueba de ataque interno y prueba de base de cálculo confiable.
Entre ellos, la salida de la prueba se considera el eslabón más básico e importante. Apunta a una cuestión central: si el equipo del proyecto se disuelve o la plataforma pierde conexión, ¿los usuarios aún pueden retirar sus activos de manera segura y completar interacciones?
La esencia de salir de la prueba
El núcleo de la salida de pruebas radica en verificar si el proyecto permite a los usuarios salir por sí mismos, extraer activos e interactuar en la cadena, incluso cuando el equipo de desarrollo ha "desaparecido" por completo. Esto se asemeja más a una cláusula de respaldo, que no enfatiza la integridad de las funciones diarias, sino que, en las condiciones más extremas, valida si el protocolo realmente ha logrado la "Descentralización".
Desde 2022, Vitalik ha criticado la arquitectura de "Training Wheels" (ruedas de entrenamiento) adoptada por la mayoría de los Rollups, señalando que dependen en exceso de la operación y el mantenimiento centralizados y de la intervención humana para garantizar la seguridad. Un marco de evaluación clasifica los Rollups en tres etapas de Descentralización, reflejando su grado de dependencia de la intervención humana de las ruedas de entrenamiento.
Uno de los indicadores más importantes de este marco de evaluación es si el usuario puede completar la extracción de fondos por sí mismo sin la colaboración de un operador. Esta pregunta que parece simple es, en realidad, de vital importancia.
La importancia de salir de la prueba
Para los Rollups que son actualmente populares, aunque la mayoría tiene mecanismos como "cápsulas de escape", muchos proyectos aún mantienen permisos de "contratos actualizables" e incluso de "superadministrador". Estos mecanismos que parecen estar destinados a emergencias, en realidad pueden convertirse en ventanas de riesgo potencial.
Por ejemplo, el equipo puede controlar la dirección de cambio de un contrato lógico a través de múltiples firmas. Aunque se enfatiza la inmutabilidad en la superficie, siempre que exista una puerta trasera, si se inyecta lógica maliciosa en el contrato actualizado, los activos de los usuarios también pueden ser transferidos legalmente.
Pruebas de salida reales requieren eliminar completamente la dependencia y las vías de intervención, asegurando que los usuarios puedan operar de forma independiente y tener control total en cualquier momento. Incluso si el equipo central desaparece o la plataforma se cierra de repente, los usuarios deben mantener el control completo, los activos no deben ser bloqueados ni retenidos por terceros.
Descentralización de los objetivos finales
La salida de la prueba no solo es una piedra de toque para verificar el grado de Descentralización del protocolo, sino que también se refiere a si los usuarios pueden mantener la soberanía de sus activos en situaciones extremas. Esto también explica por qué Bitcoin y Ethereum a menudo son la primera opción para nuevos usuarios e instituciones al ingresar al mercado: incluso sin Satoshi Nakamoto y Vitalik, estas redes aún pueden funcionar normalmente.
Para los usuarios incrementales o los inversores institucionales, la consideración más crítica al entrar en Web3 suele ser "¿puedo retirar mis fondos en cualquier momento?" La prueba de salida responde directamente a esta pregunta, reflejando la verificación práctica del concepto "Not your keys, not your coins".
Salida de pruebas en la aplicación del ámbito Web3
La filosofía de salir de las pruebas se ha aplicado ampliamente en otros campos de Web3. Tomemos como ejemplo las billeteras, que son herramientas centrales para la gestión de activos y deben poseer un alto nivel de seguridad y transparencia. Esto incluye factores clave como la aleatoriedad en la generación de frases de recuperación y claves privadas, así como la seguridad del firmware de código abierto. Casi todas las billeteras Web3 de uso común permiten exportar claves privadas o frases de recuperación, lo que permite a los usuarios migrar fácilmente sus activos a cualquier software o dispositivo de hardware de billetera.
Este diseño es esencialmente un "mecanismo de salida": los usuarios pueden controlar sus fondos de forma indefinida sin necesidad de confiar en la empresa de billeteras, realmente poseen la soberanía de los activos.
Conclusión
Las tres pruebas fundamentales propuestas por Vitalik constituyen el "marco básico" de la Descentralización para el desarrollo sostenible a largo plazo de Ethereum, practicando realmente el principio de "No confíes, verifica". En el mundo Web3, la "confianza" que no requiere confianza se origina esencialmente en la verificabilidad. Solo a través de matemáticas y algoritmos transparentes, que permiten a los usuarios verificar en cualquier momento, se puede lograr verdaderamente la Descentralización, sin depender de la integridad moral del equipo del proyecto u otros factores externos.
Si Ethereum no puede lograr esto, podría convertirse finalmente en un recuerdo de una era para una generación, como muchas cosas que tuvieron un breve esplendor pero que finalmente cayeron en la mediocridad, siendo olvidadas por la historia. Por lo tanto, es crucial avanzar continuamente en el proceso de Descentralización a través de indicadores clave como la salida de pruebas, para el futuro de Ethereum y de todo el ecosistema Web3.