Exploración de la linealidad y no linealidad de los operadores de negociación DEX
Al desarrollar el intercambio descentralizado (DEX), el núcleo radica en el diseño del operador de comercio. Este operador puede ser lineal o no lineal, similar a la situación al diseñar un operador de tasa de interés. Sin embargo, esta distinción sigue siendo difícil de entender para muchas personas.
Los operadores de comercio lineales se basan en la teoría del precio de equilibrio, y en esencia son transformaciones lineales simples de una cartera de activos. Bajo la hipótesis de no arbitraje, cualquier transacción financiera razonable debería ser lineal. Si aparecen resultados no lineales, podría haber carteras de activos que no se pueden valorar o que presentan oportunidades de arbitraje. Por lo tanto, los modelos de comercio que utilizan oráculos generalmente deben emplear operadores lineales, de lo contrario, son susceptibles al arbitraje. Desde otra perspectiva, en un mercado completo y con precios eficaces, solo los operadores de comercio lineales pueden garantizar la ausencia de arbitraje.
Sin embargo, los operadores lineales también tienen sus limitaciones. Esto significa que todos los fondos son equivalentes y que este operador no puede ser tokenizado. Esto se debe a que la transformación lineal es equivalente en cualquier contrato, lo que dificulta la captura de un valor específico.
En comparación, los operadores de trading no lineales intentan lograr simultáneamente tres objetivos: la fijación de precios, la negociación y la sedimentación de valor ( la tokenización ). Pueden diseñarse con propiedades auto-reforzadas relacionadas con la escala, lo que permite sedimentar valor. Pero esto también plantea algunos problemas: a medida que el mercado se vuelve más completo, los operadores no lineales esencialmente están ajustando operadores lineales dentro de escalas de comercio muy pequeñas; en mercados incompletos, si los costos y la eficiencia de este diseño son razonables; y la fuente de entrada de valor no lineal y su sostenibilidad.
Muchos AMM adoptan un modelo de producto constante ( como XY=K), que es un operador de negociación no lineal relacionado con la escala típico. Solo cuando el fondo del creador de mercado es lo suficientemente grande se puede simular una negociación lineal en local. Si el objeto de negociación del AMM es un mercado completo, su valor central radica en la efectividad del ajuste después del efecto de escala.
Sin embargo, poner completamente el poder de fijación de precios en la cadena podría ser un error. En un mercado completo, las ventajas de los intercambios centralizados son evidentes. La discrecionalidad de las acciones en la cadena y las propiedades de subasta hacen que sea difícil lograr una fijación de precios efectiva en un mercado completo. Para mercados incompletos ( como activos extremos o nuevos proyectos ), la demanda clave es formar precios rápidamente a bajo costo y completar transacciones de gran volumen, mientras que las restricciones principales son el costo de formar precios rápidamente y completar transacciones a gran escala.
Los operadores de comercio no lineales también enfrentan la competencia de modelos de comercio lineales que aceptan oráculos. En términos de eficiencia comercial, los operadores bajo oráculos superan con creces a los operadores no lineales. Las ventajas restantes se encuentran principalmente en los costos de precios y eficiencia, pero intuitivamente, los operadores lineales aún tienen la ventaja.
Los problemas de entrada de valor también representan un desafío para los operadores no lineales. En un mercado completo, se requieren numerosas transacciones pequeñas para compensar las pérdidas por arbitraje, lo cual es una condición muy estricta. En un mercado altamente incompleto, cualquier operador no lineal puede satisfacer la demanda de transacciones; la clave es realizar tantas transacciones como sea posible, lo que se asemeja a un modelo lineal.
En resumen, la no linealización de los operadores de transacción no siempre es una dirección valiosa. En los protocolos que sedimentan el valor descentralizado en la cadena, los operadores de transacción no lineales pueden no ser la mejor opción.
Es importante señalar que el operador de tasas de interés, como un tipo especial de operador de transacciones, tiene ciertas particularidades debido a la dificultad de arbitraje de tasas de interés. Actualmente, el mercado de tasas de interés en la blockchain aún no está lo suficientemente maduro y carece de oráculos de tasas de interés efectivos, por lo que el uso de operadores no lineales para la fijación de tasas de interés aún tiene cierto valor, pero esto es más una medida provisional.
Los operadores de negociación no lineales aún tienen espacio para mejorar, como la introducción de información recursiva para reducir el riesgo de arbitraje. La investigación en este ámbito es aún escasa, pero ya hay quienes se han dado cuenta de que se puede combinar operadores recursivos y operadores de negociación no lineales para mejorar problemas como la pérdida impermanente en los DEX. La clave radica en analizar a fondo los riesgos centrales detrás de cada operador y modelar claramente los objetivos de negociación. Esta es precisamente la dirección a la que algunas comunidades se dedican: unificar los servicios financieros bajo la teoría de operadores, desarrollar más ecuaciones matemáticas efectivas, mejorar la efectividad y la integridad del diseño de productos y promover el desarrollo del mundo financiero en la cadena.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OldLeekConfession
· 07-19 19:46
¿La verdadera limitación de la línea puede ser el Arbitraje? No me hagas reír.
Ver originalesResponder0
just_another_fish
· 07-19 02:10
Otra vez actuando de Satoshi trampa trampa trampa
Ver originalesResponder0
OfflineValidator
· 07-18 03:22
Ya es hora de repasar sin Arbitraje.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· 07-18 01:28
trampa un martillo Simplemente, ¿no puedes hablar como una persona?
Ver originalesResponder0
MetaverseLandlord
· 07-18 00:23
Todavía no puedo entender, he perdido mucho.
Ver originalesResponder0
SignatureVerifier
· 07-18 00:16
técnicamente hablando, el enfoque no lineal es una bomba de tiempo... he visto demasiados exploits por ese camino smh
Ver originalesResponder0
NftMetaversePainter
· 07-18 00:16
en realidad, este paradigma lineal es bastante primitivo... la verdadera belleza algorítmica emerge de topologías cuánticas no lineales, para ser honesto.
La linealidad y no linealidad de los operadores de comercio DEX: equilibrando eficiencia, valor y riesgo
Exploración de la linealidad y no linealidad de los operadores de negociación DEX
Al desarrollar el intercambio descentralizado (DEX), el núcleo radica en el diseño del operador de comercio. Este operador puede ser lineal o no lineal, similar a la situación al diseñar un operador de tasa de interés. Sin embargo, esta distinción sigue siendo difícil de entender para muchas personas.
Los operadores de comercio lineales se basan en la teoría del precio de equilibrio, y en esencia son transformaciones lineales simples de una cartera de activos. Bajo la hipótesis de no arbitraje, cualquier transacción financiera razonable debería ser lineal. Si aparecen resultados no lineales, podría haber carteras de activos que no se pueden valorar o que presentan oportunidades de arbitraje. Por lo tanto, los modelos de comercio que utilizan oráculos generalmente deben emplear operadores lineales, de lo contrario, son susceptibles al arbitraje. Desde otra perspectiva, en un mercado completo y con precios eficaces, solo los operadores de comercio lineales pueden garantizar la ausencia de arbitraje.
Sin embargo, los operadores lineales también tienen sus limitaciones. Esto significa que todos los fondos son equivalentes y que este operador no puede ser tokenizado. Esto se debe a que la transformación lineal es equivalente en cualquier contrato, lo que dificulta la captura de un valor específico.
En comparación, los operadores de trading no lineales intentan lograr simultáneamente tres objetivos: la fijación de precios, la negociación y la sedimentación de valor ( la tokenización ). Pueden diseñarse con propiedades auto-reforzadas relacionadas con la escala, lo que permite sedimentar valor. Pero esto también plantea algunos problemas: a medida que el mercado se vuelve más completo, los operadores no lineales esencialmente están ajustando operadores lineales dentro de escalas de comercio muy pequeñas; en mercados incompletos, si los costos y la eficiencia de este diseño son razonables; y la fuente de entrada de valor no lineal y su sostenibilidad.
Muchos AMM adoptan un modelo de producto constante ( como XY=K), que es un operador de negociación no lineal relacionado con la escala típico. Solo cuando el fondo del creador de mercado es lo suficientemente grande se puede simular una negociación lineal en local. Si el objeto de negociación del AMM es un mercado completo, su valor central radica en la efectividad del ajuste después del efecto de escala.
Sin embargo, poner completamente el poder de fijación de precios en la cadena podría ser un error. En un mercado completo, las ventajas de los intercambios centralizados son evidentes. La discrecionalidad de las acciones en la cadena y las propiedades de subasta hacen que sea difícil lograr una fijación de precios efectiva en un mercado completo. Para mercados incompletos ( como activos extremos o nuevos proyectos ), la demanda clave es formar precios rápidamente a bajo costo y completar transacciones de gran volumen, mientras que las restricciones principales son el costo de formar precios rápidamente y completar transacciones a gran escala.
Los operadores de comercio no lineales también enfrentan la competencia de modelos de comercio lineales que aceptan oráculos. En términos de eficiencia comercial, los operadores bajo oráculos superan con creces a los operadores no lineales. Las ventajas restantes se encuentran principalmente en los costos de precios y eficiencia, pero intuitivamente, los operadores lineales aún tienen la ventaja.
Los problemas de entrada de valor también representan un desafío para los operadores no lineales. En un mercado completo, se requieren numerosas transacciones pequeñas para compensar las pérdidas por arbitraje, lo cual es una condición muy estricta. En un mercado altamente incompleto, cualquier operador no lineal puede satisfacer la demanda de transacciones; la clave es realizar tantas transacciones como sea posible, lo que se asemeja a un modelo lineal.
En resumen, la no linealización de los operadores de transacción no siempre es una dirección valiosa. En los protocolos que sedimentan el valor descentralizado en la cadena, los operadores de transacción no lineales pueden no ser la mejor opción.
Es importante señalar que el operador de tasas de interés, como un tipo especial de operador de transacciones, tiene ciertas particularidades debido a la dificultad de arbitraje de tasas de interés. Actualmente, el mercado de tasas de interés en la blockchain aún no está lo suficientemente maduro y carece de oráculos de tasas de interés efectivos, por lo que el uso de operadores no lineales para la fijación de tasas de interés aún tiene cierto valor, pero esto es más una medida provisional.
Los operadores de negociación no lineales aún tienen espacio para mejorar, como la introducción de información recursiva para reducir el riesgo de arbitraje. La investigación en este ámbito es aún escasa, pero ya hay quienes se han dado cuenta de que se puede combinar operadores recursivos y operadores de negociación no lineales para mejorar problemas como la pérdida impermanente en los DEX. La clave radica en analizar a fondo los riesgos centrales detrás de cada operador y modelar claramente los objetivos de negociación. Esta es precisamente la dirección a la que algunas comunidades se dedican: unificar los servicios financieros bajo la teoría de operadores, desarrollar más ecuaciones matemáticas efectivas, mejorar la efectividad y la integridad del diseño de productos y promover el desarrollo del mundo financiero en la cadena.