Primera Conferencia Bitcoin Asia en Hong Kong: Una nueva era para el ecosistema de Bitcoin
El 9 de mayo de 2024, Hong Kong será el anfitrión de la primera conferencia Bitcoin Asia, lo que marca un hito importante para la industria Web3 en Asia. La elección de Hong Kong como primera parada refleja la posición crucial del mercado asiático en la prosperidad del ecosistema de Bitcoin. La conferencia se centrará en el desarrollo macro del ecosistema de Bitcoin y el estado y futuro de la tecnología Layer 2. Más de 1500 asistentes se reunirán en el evento, incluyendo representantes de proyectos, fabricantes de mineros, billeteras, expositores de ETF y exchanges, entre otros.
Enfoque de la Conferencia
La conferencia se centró en discutir el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, especialmente las herramientas y plataformas innovadoras destinadas a optimizar las estrategias de transacción y mejorar la eficiencia. Los participantes profundizaron en las soluciones para abordar los problemas centrales de la red de Bitcoin desde las perspectivas de Layer 2 y la cadena nativa, incluyendo la escalabilidad, la seguridad y la implementación de funciones de contratos inteligentes.
Desafíos en la construcción de infraestructura
Actualmente, muchos proyectos emprendedores en el ecosistema de Bitcoin se dedican a la construcción de infraestructuras, centrando su atención principalmente en mejorar la velocidad de las transacciones, garantizar la seguridad y lograr la expansión de la red. Aunque estos proyectos enfrentan desafíos financieros y técnicos, son cruciales para el desarrollo sostenible a largo plazo de la red de Bitcoin. La presencia de numerosos expositores de billeteras en la exposición también destaca las diferencias en la etapa de desarrollo entre el ecosistema de Bitcoin y el de Ethereum, siendo el primero el que más necesita un sólido apoyo de infraestructura.
El auge de la tecnología de Capa 2
Los proyectos de Capa 2 se convirtieron en uno de los aspectos destacados de la conferencia, demostrando cómo construir nuevas capas sobre el protocolo Bitcoin para abordar el problema de la escalabilidad de la red. Este tipo de tecnología no solo representa la exploración de vanguardia en el campo de la blockchain, sino que también podría guiar a la red Bitcoin hacia un futuro más eficiente y escalable.
Entre ellos, los dos proyectos Merlin Chain y Dovi han recibido mucha atención. Merlin Chain ofrece funciones de gobernanza a través del token MERL y destaca su compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que le permite integrarse sin problemas con aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum. Dovi, por otro lado, es una solución de Layer 2 de Bitcoin impulsada por la comunidad, que integra EVM para proporcionar una plataforma de contratos inteligentes escalable, eficiente y segura, que admite múltiples tipos de activos, incluidos tokens BRC20 y ARC20.
A pesar de que la tecnología Layer 2 tiene un gran potencial, en esta etapa actual aún no ha logrado disipar completamente las preocupaciones de algunos inversores, especialmente aquellos que valoran la seguridad y la estabilidad. Para desarrollar aplicaciones como GameFi en Layer 2, puede que aún sea demasiado pronto, ya que los problemas de infraestructura que enfrentan actualmente estas aplicaciones aún requieren más innovación técnica y validación en el mercado.
En comparación, algunos proyectos enfocados en la tecnología de cadena completa ya han propuesto soluciones más maduras, capaces de abordar eficazmente problemas como la interoperabilidad entre cadenas, la compatibilidad y la eficiencia. Por ejemplo, Zetachain, que ha llamado mucho la atención recientemente, ha simplificado la interacción entre diferentes redes de blockchain al proporcionar interoperabilidad entre cadenas, logrando un ecosistema más eficiente y conveniente. Zetachain ya es compatible con varias blockchains principales, ofreciendo un amplio soporte a los usuarios.
Comunicación con los titulares de Bitcoin
La comunicación con los grandes tenedores de Bitcoin revela dos principales formas de pensar en la inversión: una tiende a mantener Bitcoin a largo plazo, disfrutando de sus ganancias a medida que se revaloriza con el tiempo; la otra está más dispuesta a invertir activamente en la infraestructura que apoya a Bitcoin y en nuevos proyectos para fomentar el desarrollo activo del ecosistema.
Un gran tenedor de Bitcoin mencionó su interés en el proyecto Babylon, considerando que si el proyecto puede alcanzar sus objetivos técnicos, podría cambiar su actitud de inversión relativamente conservadora. Esto refleja que incluso los inversores tradicionales de Bitcoin están prestando atención a los nuevos proyectos de DeFi y las oportunidades de ingresos fijos.
Es importante destacar que ya hay proyectos como ZKM que han logrado compartir activos nativos sin aumentar suposiciones de seguridad adicionales. ZKM combina pruebas de conocimiento cero y la arquitectura MIPS, logrando un cálculo eficiente mientras protege la privacidad. Su tecnología Entangled Rollup permite verificar y transmitir el consenso de diferentes blockchains sin suposiciones de consenso adicionales, ofreciendo nuevas posibilidades para la interoperabilidad entre cadenas.
Actividad Forked: Debate candente sobre DePIN y AI
En el evento Forked, que se celebró antes de la conferencia Bitcoin Asia, DePIN (red de infraestructura física descentralizada) y AI (inteligencia artificial) se convirtieron en temas candentes. A diferencia de otros eventos periféricos que se centran en el ecosistema de Bitcoin, el evento Forked atrajo a numerosos participantes de Europa y Estados Unidos, quienes están más interesados en el potencial de DePIN y AI en el desarrollo futuro de Web3. Estas discusiones reflejan la alta atención y el entusiasmo por la inversión en estos nuevos campos en diferentes mercados.
Conclusión
El floreciente desarrollo del ecosistema de Bitcoin, junto con la salida a bolsa de múltiples ETFs de Bitcoin, sin duda ha traído un impacto positivo a toda la industria de las criptomonedas. Con la constante aparición de nuevas tecnologías y el nacimiento de proyectos de alta calidad, esperamos ver un mayor progreso e innovación en el ecosistema de Bitcoin en el futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Compartir
Comentar
0/400
ChainWallflower
· hace8h
¿Cuándo se podrá bajar la temperatura?
Ver originalesResponder0
All-InQueen
· 07-22 19:46
¡¿Cuándo podremos alcanzar los 500k!!?
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 07-22 08:11
analizando patrones de riesgo de infraestructura l2... parece legítimo pero mantente alerta
Ver originalesResponder0
GreenCandleCollector
· 07-22 08:07
El día que espero que suba finalmente está por llegar.
Ver originalesResponder0
PuzzledScholar
· 07-22 07:52
Finalmente, también estamos a la moda.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 07-22 07:44
¿De qué estamos hablando? Lo que importa es hacerse rico rápidamente.
Ver originalesResponder0
MEVVictimAlliance
· 07-22 07:44
Otra gran fiesta de tomar a la gente por tonta por parte de grandes capitales.
Primera Conferencia Asia de Bitcoin en Hong Kong: Enfoque en el ecosistema de Bitcoin y el desarrollo de la tecnología Capa 2
Primera Conferencia Bitcoin Asia en Hong Kong: Una nueva era para el ecosistema de Bitcoin
El 9 de mayo de 2024, Hong Kong será el anfitrión de la primera conferencia Bitcoin Asia, lo que marca un hito importante para la industria Web3 en Asia. La elección de Hong Kong como primera parada refleja la posición crucial del mercado asiático en la prosperidad del ecosistema de Bitcoin. La conferencia se centrará en el desarrollo macro del ecosistema de Bitcoin y el estado y futuro de la tecnología Layer 2. Más de 1500 asistentes se reunirán en el evento, incluyendo representantes de proyectos, fabricantes de mineros, billeteras, expositores de ETF y exchanges, entre otros.
Enfoque de la Conferencia
La conferencia se centró en discutir el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, especialmente las herramientas y plataformas innovadoras destinadas a optimizar las estrategias de transacción y mejorar la eficiencia. Los participantes profundizaron en las soluciones para abordar los problemas centrales de la red de Bitcoin desde las perspectivas de Layer 2 y la cadena nativa, incluyendo la escalabilidad, la seguridad y la implementación de funciones de contratos inteligentes.
Desafíos en la construcción de infraestructura
Actualmente, muchos proyectos emprendedores en el ecosistema de Bitcoin se dedican a la construcción de infraestructuras, centrando su atención principalmente en mejorar la velocidad de las transacciones, garantizar la seguridad y lograr la expansión de la red. Aunque estos proyectos enfrentan desafíos financieros y técnicos, son cruciales para el desarrollo sostenible a largo plazo de la red de Bitcoin. La presencia de numerosos expositores de billeteras en la exposición también destaca las diferencias en la etapa de desarrollo entre el ecosistema de Bitcoin y el de Ethereum, siendo el primero el que más necesita un sólido apoyo de infraestructura.
El auge de la tecnología de Capa 2
Los proyectos de Capa 2 se convirtieron en uno de los aspectos destacados de la conferencia, demostrando cómo construir nuevas capas sobre el protocolo Bitcoin para abordar el problema de la escalabilidad de la red. Este tipo de tecnología no solo representa la exploración de vanguardia en el campo de la blockchain, sino que también podría guiar a la red Bitcoin hacia un futuro más eficiente y escalable.
Entre ellos, los dos proyectos Merlin Chain y Dovi han recibido mucha atención. Merlin Chain ofrece funciones de gobernanza a través del token MERL y destaca su compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que le permite integrarse sin problemas con aplicaciones descentralizadas basadas en Ethereum. Dovi, por otro lado, es una solución de Layer 2 de Bitcoin impulsada por la comunidad, que integra EVM para proporcionar una plataforma de contratos inteligentes escalable, eficiente y segura, que admite múltiples tipos de activos, incluidos tokens BRC20 y ARC20.
A pesar de que la tecnología Layer 2 tiene un gran potencial, en esta etapa actual aún no ha logrado disipar completamente las preocupaciones de algunos inversores, especialmente aquellos que valoran la seguridad y la estabilidad. Para desarrollar aplicaciones como GameFi en Layer 2, puede que aún sea demasiado pronto, ya que los problemas de infraestructura que enfrentan actualmente estas aplicaciones aún requieren más innovación técnica y validación en el mercado.
En comparación, algunos proyectos enfocados en la tecnología de cadena completa ya han propuesto soluciones más maduras, capaces de abordar eficazmente problemas como la interoperabilidad entre cadenas, la compatibilidad y la eficiencia. Por ejemplo, Zetachain, que ha llamado mucho la atención recientemente, ha simplificado la interacción entre diferentes redes de blockchain al proporcionar interoperabilidad entre cadenas, logrando un ecosistema más eficiente y conveniente. Zetachain ya es compatible con varias blockchains principales, ofreciendo un amplio soporte a los usuarios.
Comunicación con los titulares de Bitcoin
La comunicación con los grandes tenedores de Bitcoin revela dos principales formas de pensar en la inversión: una tiende a mantener Bitcoin a largo plazo, disfrutando de sus ganancias a medida que se revaloriza con el tiempo; la otra está más dispuesta a invertir activamente en la infraestructura que apoya a Bitcoin y en nuevos proyectos para fomentar el desarrollo activo del ecosistema.
Un gran tenedor de Bitcoin mencionó su interés en el proyecto Babylon, considerando que si el proyecto puede alcanzar sus objetivos técnicos, podría cambiar su actitud de inversión relativamente conservadora. Esto refleja que incluso los inversores tradicionales de Bitcoin están prestando atención a los nuevos proyectos de DeFi y las oportunidades de ingresos fijos.
Es importante destacar que ya hay proyectos como ZKM que han logrado compartir activos nativos sin aumentar suposiciones de seguridad adicionales. ZKM combina pruebas de conocimiento cero y la arquitectura MIPS, logrando un cálculo eficiente mientras protege la privacidad. Su tecnología Entangled Rollup permite verificar y transmitir el consenso de diferentes blockchains sin suposiciones de consenso adicionales, ofreciendo nuevas posibilidades para la interoperabilidad entre cadenas.
Actividad Forked: Debate candente sobre DePIN y AI
En el evento Forked, que se celebró antes de la conferencia Bitcoin Asia, DePIN (red de infraestructura física descentralizada) y AI (inteligencia artificial) se convirtieron en temas candentes. A diferencia de otros eventos periféricos que se centran en el ecosistema de Bitcoin, el evento Forked atrajo a numerosos participantes de Europa y Estados Unidos, quienes están más interesados en el potencial de DePIN y AI en el desarrollo futuro de Web3. Estas discusiones reflejan la alta atención y el entusiasmo por la inversión en estos nuevos campos en diferentes mercados.
Conclusión
El floreciente desarrollo del ecosistema de Bitcoin, junto con la salida a bolsa de múltiples ETFs de Bitcoin, sin duda ha traído un impacto positivo a toda la industria de las criptomonedas. Con la constante aparición de nuevas tecnologías y el nacimiento de proyectos de alta calidad, esperamos ver un mayor progreso e innovación en el ecosistema de Bitcoin en el futuro.