¿Cómo afecta la participación de las instituciones al mercado de Activos Cripto en 2024?
Hasta marzo de 2024, el valor de mercado de la industria de Activos Cripto se ha recuperado a 2.4 billones de dólares, lo que representa un notable rebote desde que alcanzó un pico de 3 billones de dólares en 2021. A pesar de que el mercado sigue siendo volátil, el aumento constante de la participación institucional podría convertirse en un importante motor para el futuro mercado alcista.
Los inversores institucionales, aunque son conscientes de la volatilidad inherente y los desafíos técnicos de los Activos Cripto, aún están explorando activamente la tecnología blockchain y los Activos Cripto. En general, mantienen una actitud positiva hacia esta tecnología emergente y muestran un gran interés en proporcionar servicios de encriptación (, incluidos DeFi y la tokenización de activos físicos ).
Sin embargo, no todas las instituciones tienen una perspectiva optimista, y algunas preocupaciones no son infundadas. Al analizar los factores básicos de la participación institucional en el mercado de Activos Cripto este año, podemos vislumbrar qué factores potenciales podrían elevar o amenazar la posición de la moneda.
Desafíos que enfrentan las instituciones al participar
Primero, necesitamos entender por qué las instituciones están interesadas en Activos Cripto. Frente a la incertidumbre económica macro global, especialmente los inversionistas institucionales de Wall Street están buscando activamente formas de almacenamiento de valor más diversificadas, reconociendo que ciertos instrumentos financieros tradicionales presentan inestabilidad inherente.
En este contexto, los activos digitales como Bitcoin han recibido atención como alternativas viables, considerados como herramientas de cobertura potencial en tiempos de agitación económica. Las recientes iniciativas de grandes bancos para apoyar los activos encriptados han resaltado aún más el cambio en esta tendencia, mostrando una transformación sustancial del interés institucional de la espera a la participación activa. Por ejemplo, un gran banco con sede en Londres ha lanzado recientemente una plataforma que utiliza tecnología de blockchain para tokenizar la propiedad del oro físico que poseen los clientes institucionales en su tesorería, destacando la creciente conexión entre las finanzas tradicionales y el ámbito de los Activos Cripto.
Sin embargo, esta trayectoria de desarrollo optimista también enfrenta numerosos desafíos. Por ejemplo, el impacto continuo en la confianza de los inversores debido al colapso de ciertos intercambios de Activos Cripto. Estos eventos negativos son particularmente significativos para aquellos forasteros que ya tienen dificultades para confiar en la industria, lo que agrava su actitud de escepticismo. Además, las preocupaciones sobre la continuación del invierno de encriptación en el mercado, junto con la incertidumbre del entorno regulatorio, especialmente la ambigüedad relacionada con la aplicación de las autoridades reguladoras, han llevado a una actitud de precaución y un sentimiento de "espera" en la industria.
Desbloquear Activos Principales
Al mismo tiempo, la entrada de algunas importantes empresas de gestión de activos en el ámbito de la encriptación es de gran relevancia, ya que ayuda a moldear el bitcoin y otros Activos Cripto como categorías de activos viables para los inversores institucionales. Su reciente aprobación por parte de los reguladores de las solicitudes de ETF de bitcoin al contado marca el inicio de la aceptación de la encriptación por parte del mainstream, y en cierta medida, alivia las preocupaciones regulatorias. Las prácticas de gestión de riesgos, estándares de cumplimiento y capacidades de monitoreo de mercado de estos gigantes financieros ayudan a crear un entorno más transparente y estable para toda la industria de Activos Cripto.
Estos desarrollos positivos se traducen en expectativas de inversión más optimistas, alcanzando un pico en las expectativas de un mercado alcista de Activos Cripto para 2024. Este sentimiento se ve impulsado principalmente por la aprobación de más ETF y la liquidez y credibilidad reforzadas por la expectativa del evento de reducción a la mitad de Bitcoin en abril. La aprobación de un ETF de Bitcoin al contado se considera comúnmente que podría tener un impacto transformador.
Sin embargo, las opiniones sobre sus efectos directos no son uniformes; algunos prevén que podría crear varios billones de dólares en valor, mientras que otros creen que la entrada inicial podría ser de solo cientos de millones de dólares. La experiencia histórica de los ETF de oro y el choque de suministro causado por la demanda institucional destacan la complejidad de la dinámica del mercado. Actualmente, toda la industria espera ansiosamente decisiones regulatorias, en un posible momento clave.
En esta expectativa, la madurez y robustez del ecosistema de Activos Cripto ha avanzado significativamente. La fusión entre las finanzas tradicionales y el ámbito de la encriptación, especialmente la exploración por parte de las instituciones de los servicios de blockchain y encriptación, ha ganado un impulso notable. Independientemente del resultado de los fallos sobre ETFs y otras decisiones regulatorias, la interconexión entre la industria de Activos Cripto y las finanzas tradicionales señala el camino para su continuo crecimiento e innovación.
El soporte de estos desarrollos macroeconómicos proviene de innumerables transformaciones y tendencias más pequeñas pero de gran impacto, que en conjunto han impulsado la madurez y robustez del ecosistema de Activos Cripto. Aplicaciones avanzadas de DeFi, soluciones innovadoras de escalado como ZK rollups, una mayor interoperabilidad entre cadenas, así como la disminución de fraudes y ataques de hackers, son todas manifestaciones concretas de estos elementos transformadores.
La industria de Activos Cripto está comenzando a recuperarse gradualmente del invierno de encriptación, impulsada por el aumento de precios en noviembre y diciembre del año pasado, mostrando su fuerte resiliencia. La recuperación de Bitcoin ha liderado esta tendencia al alza. La participación activa de las instituciones se convierte en un faro de esperanza para 2024, que no solo refleja la dinámica del mercado, sino que también promete impulsar el proceso de democratización del valor y las finanzas. En condiciones favorables, se espera que la incorporación de más gestores de activos reconocidos remodelará el panorama de Activos Cripto, acelerando la adopción de activos digitales y su aceptación generalizada. Las decisiones que tomen las instituciones en 2024 serán un factor clave en la evolución de la industria, lo que podría representar un importante punto de inflexión con el potencial de catalizar la próxima ola de mercado alcista.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xTherapist
· 07-26 01:03
El bull run ha vuelto, amigos.
Ver originalesResponder0
probably_nothing_anon
· 07-24 18:33
¿Qué estás dudando si ya está en la gran tendencia?
Ver originalesResponder0
OnchainUndercover
· 07-24 08:32
Viejas trampas, solo subir y no colapsar.
Ver originalesResponder0
ProveMyZK
· 07-23 02:04
¿Se ha realmente sonado la trompeta del bull run?
Ver originalesResponder0
BearMarketBard
· 07-23 02:03
¡El bull run está en plena explosión!
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· 07-23 01:50
No es de extrañar que sea yo, el viejo Wang, he seguido todos los airdrops.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichMaker
· 07-23 01:44
El dinero ha sido tomado a la gente por tonta por las instituciones 555
La entrada de instituciones lidera el bull run de encriptación de 2024, la capitalización de mercado regresa a 2.4 billones de dólares.
¿Cómo afecta la participación de las instituciones al mercado de Activos Cripto en 2024?
Hasta marzo de 2024, el valor de mercado de la industria de Activos Cripto se ha recuperado a 2.4 billones de dólares, lo que representa un notable rebote desde que alcanzó un pico de 3 billones de dólares en 2021. A pesar de que el mercado sigue siendo volátil, el aumento constante de la participación institucional podría convertirse en un importante motor para el futuro mercado alcista.
Los inversores institucionales, aunque son conscientes de la volatilidad inherente y los desafíos técnicos de los Activos Cripto, aún están explorando activamente la tecnología blockchain y los Activos Cripto. En general, mantienen una actitud positiva hacia esta tecnología emergente y muestran un gran interés en proporcionar servicios de encriptación (, incluidos DeFi y la tokenización de activos físicos ).
Sin embargo, no todas las instituciones tienen una perspectiva optimista, y algunas preocupaciones no son infundadas. Al analizar los factores básicos de la participación institucional en el mercado de Activos Cripto este año, podemos vislumbrar qué factores potenciales podrían elevar o amenazar la posición de la moneda.
Desafíos que enfrentan las instituciones al participar
Primero, necesitamos entender por qué las instituciones están interesadas en Activos Cripto. Frente a la incertidumbre económica macro global, especialmente los inversionistas institucionales de Wall Street están buscando activamente formas de almacenamiento de valor más diversificadas, reconociendo que ciertos instrumentos financieros tradicionales presentan inestabilidad inherente.
En este contexto, los activos digitales como Bitcoin han recibido atención como alternativas viables, considerados como herramientas de cobertura potencial en tiempos de agitación económica. Las recientes iniciativas de grandes bancos para apoyar los activos encriptados han resaltado aún más el cambio en esta tendencia, mostrando una transformación sustancial del interés institucional de la espera a la participación activa. Por ejemplo, un gran banco con sede en Londres ha lanzado recientemente una plataforma que utiliza tecnología de blockchain para tokenizar la propiedad del oro físico que poseen los clientes institucionales en su tesorería, destacando la creciente conexión entre las finanzas tradicionales y el ámbito de los Activos Cripto.
Sin embargo, esta trayectoria de desarrollo optimista también enfrenta numerosos desafíos. Por ejemplo, el impacto continuo en la confianza de los inversores debido al colapso de ciertos intercambios de Activos Cripto. Estos eventos negativos son particularmente significativos para aquellos forasteros que ya tienen dificultades para confiar en la industria, lo que agrava su actitud de escepticismo. Además, las preocupaciones sobre la continuación del invierno de encriptación en el mercado, junto con la incertidumbre del entorno regulatorio, especialmente la ambigüedad relacionada con la aplicación de las autoridades reguladoras, han llevado a una actitud de precaución y un sentimiento de "espera" en la industria.
Desbloquear Activos Principales
Al mismo tiempo, la entrada de algunas importantes empresas de gestión de activos en el ámbito de la encriptación es de gran relevancia, ya que ayuda a moldear el bitcoin y otros Activos Cripto como categorías de activos viables para los inversores institucionales. Su reciente aprobación por parte de los reguladores de las solicitudes de ETF de bitcoin al contado marca el inicio de la aceptación de la encriptación por parte del mainstream, y en cierta medida, alivia las preocupaciones regulatorias. Las prácticas de gestión de riesgos, estándares de cumplimiento y capacidades de monitoreo de mercado de estos gigantes financieros ayudan a crear un entorno más transparente y estable para toda la industria de Activos Cripto.
Estos desarrollos positivos se traducen en expectativas de inversión más optimistas, alcanzando un pico en las expectativas de un mercado alcista de Activos Cripto para 2024. Este sentimiento se ve impulsado principalmente por la aprobación de más ETF y la liquidez y credibilidad reforzadas por la expectativa del evento de reducción a la mitad de Bitcoin en abril. La aprobación de un ETF de Bitcoin al contado se considera comúnmente que podría tener un impacto transformador.
Sin embargo, las opiniones sobre sus efectos directos no son uniformes; algunos prevén que podría crear varios billones de dólares en valor, mientras que otros creen que la entrada inicial podría ser de solo cientos de millones de dólares. La experiencia histórica de los ETF de oro y el choque de suministro causado por la demanda institucional destacan la complejidad de la dinámica del mercado. Actualmente, toda la industria espera ansiosamente decisiones regulatorias, en un posible momento clave.
En esta expectativa, la madurez y robustez del ecosistema de Activos Cripto ha avanzado significativamente. La fusión entre las finanzas tradicionales y el ámbito de la encriptación, especialmente la exploración por parte de las instituciones de los servicios de blockchain y encriptación, ha ganado un impulso notable. Independientemente del resultado de los fallos sobre ETFs y otras decisiones regulatorias, la interconexión entre la industria de Activos Cripto y las finanzas tradicionales señala el camino para su continuo crecimiento e innovación.
El soporte de estos desarrollos macroeconómicos proviene de innumerables transformaciones y tendencias más pequeñas pero de gran impacto, que en conjunto han impulsado la madurez y robustez del ecosistema de Activos Cripto. Aplicaciones avanzadas de DeFi, soluciones innovadoras de escalado como ZK rollups, una mayor interoperabilidad entre cadenas, así como la disminución de fraudes y ataques de hackers, son todas manifestaciones concretas de estos elementos transformadores.
La industria de Activos Cripto está comenzando a recuperarse gradualmente del invierno de encriptación, impulsada por el aumento de precios en noviembre y diciembre del año pasado, mostrando su fuerte resiliencia. La recuperación de Bitcoin ha liderado esta tendencia al alza. La participación activa de las instituciones se convierte en un faro de esperanza para 2024, que no solo refleja la dinámica del mercado, sino que también promete impulsar el proceso de democratización del valor y las finanzas. En condiciones favorables, se espera que la incorporación de más gestores de activos reconocidos remodelará el panorama de Activos Cripto, acelerando la adopción de activos digitales y su aceptación generalizada. Las decisiones que tomen las instituciones en 2024 serán un factor clave en la evolución de la industria, lo que podría representar un importante punto de inflexión con el potencial de catalizar la próxima ola de mercado alcista.