DeFAI: La evolución y la innovación de las Finanzas descentralizadas
En los últimos años, las Finanzas descentralizadas (DeFi) han experimentado una notable evolución. En 2021, fuimos testigos del auge de DeFi, con múltiples proyectos cuyo valor de mercado se disparó a miles de millones de dólares. Sin embargo, este campo también enfrenta desafíos significativos, especialmente en términos de experiencia del usuario y aplicaciones prácticas.
Hoy en día, la aparición de DeFAI marca un importante punto de inflexión en la industria. Se basa en lecciones aprendidas anteriormente y ha logrado un gran avance en la madurez y utilidad del producto. Los proyectos DeFAI generalmente tienen primero un producto y luego emiten un token, ofreciendo rendimientos reales a los poseedores de tokens y otorgando a los tokens más usos prácticos. Además, la valoración de estos proyectos es más razonable, permitiendo que los inversionistas comunes también compartan los dividendos del crecimiento del mercado.
El valor central de DeFAI radica en simplificar los complejos procesos operativos de Finanzas descentralizadas a través de la inteligencia artificial. Su objetivo es eliminar las molestias que enfrentan los usuarios al utilizar billeteras de plugins Web3, realizar operaciones entre cadenas y pagar tarifas de gas, entre otros. En el futuro, los usuarios podrían completar operaciones financieras complejas, como vender en corto ETH o buscar proyectos de staking de stablecoins de alto rendimiento, simplemente a través de un diálogo sencillo.
El ecosistema DeFAI se compone principalmente de cinco bloques centrales:
Capa abstracta: simplificar las operaciones en la cadena a través de la interfaz de conversación.
Herramientas de trading de IA: aumentar la eficiencia y la tasa de éxito en el trading.
Agente autónomo: lograr la gestión automatizada de activos.
Marco de agencia: podría convertirse en la clave del próximo mercado de un billón de dólares.
Infraestructura DeFAI: proporciona el apoyo necesario para todo el ecosistema.
En comparación con la última fase alcista del mercado, el potencial de mercado de DeFAI podría ser aún mayor. Esto se debe a la difusión de la tecnología de IA, la reducción de la barrera de entrada para las criptomonedas, el crecimiento de la capitalización de mercado de las stablecoins y la expansión de la base de usuarios. Actualmente, la capitalización total del sector DeFAI es de solo unos pocos miles de millones de dólares. Teniendo en cuenta los problemas centrales que resuelve y su potencial de mercado, se espera que su capitalización total supere los 10 mil millones de dólares antes de que finalice este ciclo de mercado alcista.
DeFAI no solo es la evolución natural de DeFi, sino que también representa la fusión de las dos grandes olas tecnológicas: blockchain y AI. Tiene el potencial de simplificar la experiencia de uso de DeFi a un nivel similar al de los pagos móviles, y podría convertirse en la principal tendencia de la próxima década en Internet. Para aquellos inversores que están atentos a este campo, participar ahora en el desarrollo del ecosistema DeFAI podría ser una oportunidad única.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
DeFAI: Simplifica las operaciones de Finanzas descentralizadas y lidera la próxima ronda del mercado de miles de millones de dólares.
DeFAI: La evolución y la innovación de las Finanzas descentralizadas
En los últimos años, las Finanzas descentralizadas (DeFi) han experimentado una notable evolución. En 2021, fuimos testigos del auge de DeFi, con múltiples proyectos cuyo valor de mercado se disparó a miles de millones de dólares. Sin embargo, este campo también enfrenta desafíos significativos, especialmente en términos de experiencia del usuario y aplicaciones prácticas.
Hoy en día, la aparición de DeFAI marca un importante punto de inflexión en la industria. Se basa en lecciones aprendidas anteriormente y ha logrado un gran avance en la madurez y utilidad del producto. Los proyectos DeFAI generalmente tienen primero un producto y luego emiten un token, ofreciendo rendimientos reales a los poseedores de tokens y otorgando a los tokens más usos prácticos. Además, la valoración de estos proyectos es más razonable, permitiendo que los inversionistas comunes también compartan los dividendos del crecimiento del mercado.
El valor central de DeFAI radica en simplificar los complejos procesos operativos de Finanzas descentralizadas a través de la inteligencia artificial. Su objetivo es eliminar las molestias que enfrentan los usuarios al utilizar billeteras de plugins Web3, realizar operaciones entre cadenas y pagar tarifas de gas, entre otros. En el futuro, los usuarios podrían completar operaciones financieras complejas, como vender en corto ETH o buscar proyectos de staking de stablecoins de alto rendimiento, simplemente a través de un diálogo sencillo.
El ecosistema DeFAI se compone principalmente de cinco bloques centrales:
En comparación con la última fase alcista del mercado, el potencial de mercado de DeFAI podría ser aún mayor. Esto se debe a la difusión de la tecnología de IA, la reducción de la barrera de entrada para las criptomonedas, el crecimiento de la capitalización de mercado de las stablecoins y la expansión de la base de usuarios. Actualmente, la capitalización total del sector DeFAI es de solo unos pocos miles de millones de dólares. Teniendo en cuenta los problemas centrales que resuelve y su potencial de mercado, se espera que su capitalización total supere los 10 mil millones de dólares antes de que finalice este ciclo de mercado alcista.
DeFAI no solo es la evolución natural de DeFi, sino que también representa la fusión de las dos grandes olas tecnológicas: blockchain y AI. Tiene el potencial de simplificar la experiencia de uso de DeFi a un nivel similar al de los pagos móviles, y podría convertirse en la principal tendencia de la próxima década en Internet. Para aquellos inversores que están atentos a este campo, participar ahora en el desarrollo del ecosistema DeFAI podría ser una oportunidad única.