Tendencias en casos penales de dinero virtual: nuevas regulaciones de jurisdicción podrían afectar la aplicación de la ley entre provincias

robot
Generación de resúmenes en curso

Análisis de tendencias en el manejo de casos en el mundo Cripto y riesgos legales

En los últimos años, ha aparecido en algunos lugares la práctica de la aplicación de la ley interprovincial, que se conoce como "pesca de alta mar". Esta práctica no solo existe en el ámbito del derecho tradicional, sino que también es común en casos relacionados con moneda virtual.

Desde la perspectiva de la defensa penal, muchos casos relacionados con moneda virtual presentan controversias en aspectos procedimentales como la iniciación del caso, la jurisdicción y el manejo de bienes involucrados, así como en cuestiones sustantivas como la constitución del delito y la determinación de cargos. Dado que en el país se aplica una política de regulación estricta sobre moneda virtual, algunas agencias de aplicación de la ley a menudo asocian directamente la moneda virtual con actividades ilegales. Además, la existencia de un grupo de personas de alto poder adquisitivo en la industria de la moneda virtual, la combinación de estos dos factores ha llevado a que las agencias de aplicación de la ley intensifiquen sus esfuerzos contra el ámbito de la moneda virtual, comparable a los delitos económicos tradicionales.

mundo Cripto"Pesca en alta mar", ¿está a punto de terminar?

Sin embargo, desde marzo de este año, parece que en el país se ha comenzado a restringir el fenómeno de "pesca de altura". Hay noticias que indican que el Ministerio de Seguridad Pública ha publicado nuevas regulaciones sobre el manejo interprovincial de casos de delitos relacionados con empresas, estableciendo requisitos más estrictos sobre la jurisdicción de tales casos. Este cambio de política ha enfriado el fenómeno de "pesca de altura", y la industria de la moneda virtual también ha sentido el cálido impacto de este cambio.

En el mundo Cripto, los delitos penales comunes incluyen el delito de organizar y liderar actividades de pirámide, el delito de abrir un casino, el delito de operación ilegal, el delito de ayudar a actividades delictivas en redes informáticas, así como el delito de encubrimiento y ocultación de los ingresos del crimen, entre otros. Además, también hay delitos tradicionales como el fraude, el robo y los delitos relacionados con la informática.

Es importante destacar que los delitos relacionados con las monedas virtuales suelen clasificarse como delitos cibernéticos, y el ámbito de la cibercriminalidad es bastante amplio. Según la normativa vigente, los delitos cibernéticos incluyen delitos informáticos tradicionales, delitos específicos relacionados con la red, así como otros actos delictivos cometidos a través de la red.

En cuanto a la jurisdicción del caso, en principio, se basa en la denuncia presentada por la autoridad pública del lugar donde ocurrió el delito. Sin embargo, también puede ser presentada por la autoridad pública del lugar de residencia del sospechoso, del lugar donde se encuentra el servidor de la red, del lugar del proveedor de servicios de red, del lugar del sistema afectado, e incluso del lugar donde utilizan el sistema de red las personas relacionadas con el caso, el lugar de la víctima o el lugar de la pérdida de bienes.

Aunque las nuevas regulaciones están dirigidas principalmente a los casos interprovinciales relacionados con empresas, muchos casos de moneda virtual no involucran empresas formales, sino que existen en forma de "talleres". Esto significa que incluso con las nuevas regulaciones, la industria de la moneda virtual todavía enfrenta el riesgo de ser "capturada en alta mar".

Desde 2017, la regulación de la industria de las monedas virtuales ha sido un tema candente. En el ámbito de Web3, el debate entre "mundo Cripto" y "círculo de cadenas" nunca ha cesado. Incluso en ciudades financieramente abiertas como Singapur, se implementarán nuevas políticas de Web3 en un futuro cercano, que afectarán principalmente al campo de las monedas virtuales.

mundo Cripto"pesca en alta mar", ¿está llegando a su fin?

A largo plazo, la contradicción entre las monedas virtuales descentralizadas y la regulación centralizada puede que nunca se resuelva completamente. La situación más ideal sería que ambas partes pudieran encontrar una distancia segura y cómoda, como los erizos, para lograr la coexistencia y el desarrollo.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 8
  • Compartir
Comentar
0/400
CryptoSurvivorvip
· 07-31 22:39
La regulación que debe llegar, llegará.
Ver originalesResponder0
MidnightSnapHuntervip
· 07-30 18:02
Si la regulación es tan estricta, ¿por qué es necesario hacer esto?
Ver originalesResponder0
CryptoCross-TalkClubvip
· 07-30 15:58
Esta ola realmente viene a dar calor, atrapando tontos de una gira nacional a nivel provincial.
Ver originalesResponder0
BearMarketNoodlervip
· 07-29 00:23
Los inversores minoristas nunca podrán competir con la regulación.
Ver originalesResponder0
MrRightClickvip
· 07-29 00:20
Cumplimiento y asunto terminado, todo lo que se haga debe ser Cumplimiento.
Ver originalesResponder0
OnchainGossipervip
· 07-29 00:12
Los expertos deben estar en prisión, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
LayerHoppervip
· 07-29 00:10
Todavía veo que el volumen de fondos corre más rápido.
Ver originalesResponder0
MercilessHalalvip
· 07-28 23:53
La regulación aún no es lo suficientemente estricta.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)