Análisis de la ley CLARITY de EE. UU.: nuevo marco regulatorio para activos encriptados y su impacto en las Finanzas descentralizadas

Nuevos avances en la regulación de activos digitales en EE. UU.: Análisis y evaluación del impacto de la Ley CLARITY

I. Resumen legislativo y contenido central

En 2025, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó por una abrumadora mayoría la "Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales" (en adelante, "Ley CLARITY"), que actualmente se encuentra en revisión por el Senado. Si se aprueba finalmente, marcará un paso importante para EE. UU. en el ámbito de la regulación de activos digitales.

El proyecto de ley CLARITY tiene como objetivo establecer definiciones y reglas regulatorias claras para los activos digitales, en particular, aclarar los límites regulatorios entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Una vez aprobado el proyecto de ley, la CFTC será responsable de regular intercambios, operaciones de corretaje, distribuidores y proyectos que cumplan con los estándares de "cadena madura", mientras que la SEC se encargará principalmente de los activos clasificados como valores y las criptomonedas que tienen la naturaleza de un contrato de inversión. El proyecto de ley CLARITY, junto con el proyecto de ley GENIUS, constituye un sistema integral de regulación para los activos digitales, donde el primero se centra en la infraestructura de blockchain y la clasificación de propiedades de activos, y el segundo se enfoca en las regulaciones de los stablecoins.

| Clasificación | Organismo regulador | Definición clave | Requisitos regulatorios clave | |------|---------|----------|------------| | Clase de producto | CFTC | Token nativo descentralizado, sin permiso y sin derechos financieros | La CFTC gestiona plataformas de negociación, corredores y comerciantes. Los proyectos deben cumplir con el estándar de "cadena madura" y reportar la certificación de la arquitectura | | Valores | SEC | Tokens que tienen la naturaleza de contrato de inversión o dependen del emisor para obtener beneficios | El emisor y la plataforma deben cumplir con la "Ley de Valores", registrarse como corredor de bolsa/plataforma de negociación y divulgar información financiera y de recaudación de fondos | | Monedas estables | CFTC + SEC | Token vinculado a moneda fiduciaria, con reservas de 1:1 y utilizado para pagos | CFTC es responsable de la regulación de la liquidez, SEC es responsable de la lucha contra el fraude; debe cumplir con los requisitos de reservas, auditoría y KYC/AML de la Ley GENIUS |

El contenido principal incluye:

  1. Establecer la definición de "activo digital"

    Clasificar los activos criptográficos nativos que han alcanzado la descentralización y operan en una blockchain abierta como "bienes digitales", incluyendo en el ámbito de regulación de la CFTC.

  2. Mecanismo de certificación de sistemas de blockchain maduros

    Introducir el estándar de "cadena madura", que permite a proyectos específicos, al cumplir con condiciones de descentralización, gobernanza sin control y código abierto, cambiar sus tokens de "valores mobiliarios" a "bienes", eximiendo así los requisitos de cumplimiento bajo la ley de valores.

  3. Cláusula de exención de cumplimiento para proyectos DeFi

    Exención de la obligación de registro para los protocolos DeFi que no implican custodia de activos y no tienen una estructura de intermediación centralizada, aclarando que los desarrolladores de front-end y los operadores de nodos no asumen responsabilidades de intermediación financiera.

  4. Divulgación de información y restricciones sobre el uso de información privilegiada

    Las plataformas que operan mercados de comercio de activos digitales deben registrarse ante la CFTC como "intercambios de activos digitales", incluyendo corredores de comercio extrabursátil y creadores de mercado. Estas instituciones deben cumplir con estrictos requisitos regulatorios federales.

  5. Legalización de la participación de instituciones tradicionales

    Proporcionar una base legal para la custodia y el negocio de transacciones de activos criptográficos para bancos, corredores de bolsa y otras instituciones financieras tradicionales, promoviendo una entrada más amplia de capital tradicional en el mercado de activo digital.

Dos, el impacto en el mercado de criptomonedas

1. La transparencia regulatoria de los activos criptográficos se ha incrementado, lo que refuerza la confianza del mercado.

La ley CLARITY proporciona un camino claro de cumplimiento para la industria de las criptomonedas, poniendo fin a la confusión de "sustituir la regulación por la aplicación de la ley" que ha persistido durante mucho tiempo. Los proyectos y las plataformas de intercambio pueden operar dentro del marco legal, aumentando la transparencia de la infraestructura del mercado central, lo que ayuda a prevenir fraudes y abusos, y a fortalecer la confianza de los consumidores. Esto atraerá más fondos institucionales al mercado, mejorando la liquidez y la actividad del mercado. Para las instituciones, se puede lograr una mayor conformidad, evitando el riesgo de demandas similares a las de la SEC. Para los consumidores, la ley exige a los emisores de activos digitales que divulguen información relevante de manera obligatoria y limita el comercio con información privilegiada, protegiendo así los derechos e intereses legítimos de los consumidores y reduciendo el riesgo de inversión.

2. La evolución del sistema de regulación de activos criptográficos en EE.UU. hacia la "des-SECización"

La ley CLARITY, a través de la asignación estructural, construye un nuevo marco regulatorio para la mayoría de los activos completamente descentralizados, haciendo que ya no sigan el sistema de regulación de la SEC. Esto cambia la práctica de la SEC de considerar la mayoría de las criptomonedas como valores, y se espera que resuelva múltiples disputas regulatorias que enfrentan varios proyectos.

3. Licencia de intercambio de activos digitales obtenida por intercambios tradicionales

La ley permite a las bolsas de valores tradicionales solicitar una licencia de "intercambio de productos digitales", lo que significa que en el futuro Nasdaq, NYSE y otros podrían ofrecer servicios de negociación tanto de acciones como de activos digitales. Esto no solo reduce la barrera de entrada para los usuarios, sino que también proporciona una entrada conforme y confiable para que los fondos tradicionales del sector financiero ingresen al mercado de criptomonedas.

Tres, el impacto en los proyectos DeFi

1. Mecanismo de exención claro, proteger a los desarrolladores de protocolos

Siempre que no se dediquen a actividades de intermediación, los desarrolladores y operadores de DeFi no necesitan registrarse ante la SEC o la CFTC. Escribir código, ejecutar nodos o proporcionar una interfaz frontal generalmente no se considera como un proveedor de servicios financieros.

  • Sin custodia ≠ intermediario: si el protocolo no custodia los activos de los usuarios y no proporciona servicios financieros tradicionales, sus desarrolladores, operadores de nodos y mantenedores de la interfaz de usuario no se consideran intermediarios financieros.
  • Código y operaciones sin riesgo: Publicar de forma independiente contratos inteligentes o software de billetera no constituye un emisor de valores, su comportamiento es similar a la publicación tecnológica, no está cubierto por la regulación financiera.

2. Introducción del derecho a la custodia autónoma, protege los derechos de propiedad de los usuarios de DeFi

El artículo 105 de la ley y las disposiciones relacionadas garantizan el derecho de los usuarios a gestionar de manera autónoma sus activos digitales, confirmando que los usuarios pueden realizar transacciones punto a punto de manera libre a través de carteras no custodiadas y disfrutar legalmente del control de sus fondos.

  • Custodia legal libre: los usuarios pueden gestionar activos utilizando billeteras de hardware o software, sin necesidad de depender de bancos o instituciones financieras de terceros.
  • Derechos de transacción autónoma: los usuarios pueden iniciar transferencias en la cadena, participar en la gobernanza de protocolos DeFi y en la minería de liquidez de forma autónoma, sin necesidad de registrarse en intermediarios KYC.
  • Establecer la noción de derechos digitales soberanos en Estados Unidos: incluir "controlar la clave privada es controlar el activo" en el marco legislativo, asegurando que las acciones en cadenas privadas no se consideren ilegales o que requieran permisos.

3. Impacto en proyectos DeFi representativos

La mayoría de los protocolos de los proyectos DeFi funcionan de acuerdo con la definición de "no intermediario" establecida por la Ley CLARITY, lo que les otorga la posibilidad de obtener el registro y la exención de intermediarios, lo que se traducirá en beneficios regulatorios a corto plazo. Sin embargo, muchos de los tokens oficiales emitidos por las plataformas aún presentan incertidumbres legales, y si constituyen valores depende de si poseen las características de un "contrato de inversión". Los desarrolladores del proyecto deben continuar promoviendo la transparencia de la estructura de gobernanza, reforzar los mecanismos de gobernanza liderados por la comunidad y descentralizar gradualmente el control para mejorar la conformidad de los tokens y construir un cortafuegos legal más sólido.

| Proyecto | Sujeto de operación del protocolo | Dirección de cumplimiento | |------|-------------|----------| | DEX | Interfaz frontal + contrato en cadena | La interfaz frontal no gestiona activos, el modelo AMM en cadena cumple con las condiciones de "no intermediario", no es necesario registrarse en la SEC o CFTC. | Plataforma de préstamo | Contrato inteligente de préstamo | El contrato principal de préstamo no custodia activos, y a nivel de protocolo cumple con las condiciones de exención. | | Servicio de Staking | staking服务 | Los certificados de staking pertenecen a derechos derivados, y si no están suficientemente descentralizados, pueden no ser clasificados como activos digitales, y sus atributos de activos deben ser aclarados más a fondo. | | Plataforma AMM | Contrato AMM | El modo de operación del pool en cadena está impulsado por un algoritmo centralizado, sin rol de custodia, y se espera que la capa del protocolo esté exenta de regulación. | | Acuerdo de Préstamo | Contrato Inteligente de Préstamo | El acuerdo de préstamo es impulsado por un contrato inteligente, sin custodia de activos. | | Puente de cadena cruzada | Contrato inteligente de puente de cadena cruzada | Como proveedor del protocolo de puente y del fondo de liquidez, el protocolo no custodia los fondos de los usuarios ni actúa como intermediario, y se espera que disfrute de los términos de exención de DeFi. |

Cuatro, Desarrollo Futuro

Hasta el 23 de julio de 2025, el proyecto de ley "CLARITY" ha entrado en la fase de revisión del Senado, lo que marca un paso crucial en la legislación sobre la regulación de activos digitales. El principal punto de controversia en el proceso legislativo actual es si la versión del Senado puede conservar las disposiciones clave sobre la clasificación de DeFi y tokens de la versión aprobada por la Cámara de Representantes.

Desde una perspectiva general, se espera que el "Proyecto de Ley CLARITY" impulse a Estados Unidos a establecer un marco regulatorio más claro y estratificado para los activos digitales en los próximos meses: los tokens de tipo valor serán regulados por la SEC, mientras que los tokens de tipo commodity estarán bajo la jurisdicción de la CFTC. Este marco proporcionará a los desarrolladores de blockchain, protocolos DeFi, plataformas de intercambio, entre otros, un camino de cumplimiento claro, reducirá la incertidumbre legal, fomentará la innovación en cumplimiento y atraerá capital institucional, consolidando aún más la posición de liderazgo de Estados Unidos en la formulación de políticas globales de activos digitales.

Además, la interacción entre el "Proyecto de Ley CLARITY" y el "Proyecto de Ley GENIUS" establece una base de doble pilar para el sistema de cumplimiento del mercado de criptomonedas en EE. UU. El primero se centra en la clasificación de activos y la estructura del mercado, mientras que el segundo proporciona un puerto seguro para la emisión de stablecoins y un camino de exención de registro, construyendo juntos un ciclo de cumplimiento completo de "primero la exención, luego la transformación, y finalmente la clasificación". Una vez que el "Proyecto de Ley CLARITY" sea aprobado oficialmente y firmado como ley, marcará el inicio de la fase de implementación completa del sistema legislativo de activos criptográficos en EE. UU., aumentando significativamente la legitimidad y la posición estratégica de los activos criptográficos en el sistema financiero tradicional estadounidense.

DEFI-3.83%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
WenAirdropvip
· 08-04 14:29
La regulación ha vuelto.
Ver originalesResponder0
RugpullTherapistvip
· 08-04 14:00
alcista mercado de criptomonedas frente a
Ver originalesResponder0
MoneyBurnervip
· 08-04 09:59
La regulación también debe retroceder.
Ver originalesResponder0
PumpAnalystvip
· 08-03 06:18
Esta ronda de regulación va a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ponzi_poetvip
· 08-01 14:55
El orden significa riqueza
Ver originalesResponder0
NotAFinancialAdvicevip
· 08-01 14:55
Bonito pero inútil
Ver originalesResponder0
FUD_Whisperervip
· 08-01 14:39
La regulación finalmente ve la luz
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)