La actualización de Lens Protocol V2 lidera una nueva era de redes sociales en Web3, con la acción abierta y la integración con ERC6551 como puntos destacados.
La actualización de Lens Protocol V2 lidera una nueva era social en Web3
Después de la conferencia de la comunidad de Ethereum, Lens Protocol ha llamado la atención con su última actualización V2. Esta importante actualización incluye dos nuevas funciones revolucionarias. La primera es "Acciones Abiertas", que permite a los usuarios y desarrolladores integrar sin problemas el comportamiento de contratos inteligentes externos en el contenido de Lens. La segunda es una importante integración con ERC6551, que permite a los usuarios utilizar NFT como identidades únicas, unificando todas las actividades de la cuenta dentro del ecosistema de Lens, cambiando fundamentalmente la forma en que se gestiona la identidad. Esta actualización simplifica la experiencia del usuario, permitiendo asociar múltiples direcciones de billetera a través de un solo NFT.
La posición de Lens en el ámbito social de Web3
Lens Protocol ha establecido una posición líder como plataforma SocialFi en Ethereum. En comparación con otras plataformas similares, Lens destaca en el crecimiento y la participación de usuarios. Los datos muestran que Lens Protocol cuenta con 119,241 cuentas activas, superando con creces a otros competidores. Aunque algunas plataformas pueden liderar en el número total de cuentas, Lens se destaca en volumen total de transacciones, alcanzando 21,931,943, lo que demuestra su activa base de usuarios y un ecosistema próspero.
Iniciativas innovadoras de Lens
1. Momoka: solución L3 de Lens
Lens ha lanzado Momoka, una solución innovadora de escalado Optimistic L3, diseñada para optimizar el procesamiento de transacciones en Polygon. Momoka utiliza un enfoque único, aprovechando las firmas de transacciones y los datos tipificados para generar metadatos y enviarlos a una capa de disponibilidad de datos dedicada. Este enfoque mejora la escalabilidad mientras reduce los costos de transacción. El lanzamiento de Momoka ofrece a los usuarios opciones de transacción más flexibles, lo que podría indicar la evolución de Lens hacia una blockchain modular.
2. Integración con ERC6551
La integración de Lens con ERC6551 es una medida estratégica. Esto permite que los NFT funcionen como cuentas de identidad en la cadena, que incluyen múltiples direcciones de billetera, NFT y tokens. Este enfoque innovador no solo simplifica el uso de los NFT, sino que también refuerza la sensación de identidad y pertenencia del usuario. En la versión beta de Lens, los usuarios han creado más de 3.4 millones de NFT, los cuales ahora tienen el potencial de desempeñar un nuevo papel en el ámbito de la identidad.
Proyectos estrella del ecosistema Lens
El ecosistema Lens actualmente cuenta con más de 134 aplicaciones verificadas, lo que demuestra su diversidad y vitalidad. A continuación, se presentan algunos proyectos destacados:
Orb: Una aplicación de redes sociales descentralizada que admite múltiples plataformas, destacándose en UI/UX y construcción de comunidades.
Lenster: Una innovadora aplicación de redes sociales descentralizada basada en el Protocolo Lens, que enfatiza la interacción sin permisos y la participación del usuario.
Phaver: Una plataforma pionera que utiliza la tecnología Lens, redefiniendo la forma en que los usuarios interactúan con las comunidades digitales a través de un sistema único de tokens de recompensa.
Desafíos que enfrenta el protocolo Lens
A pesar de los avances significativos que Lens ha logrado en términos de tecnología y ecosistema, todavía enfrenta algunos desafíos:
Problema de centralización: El poder de decisión del presentador sigue siendo controlado por el equipo oficial de Lens, lo que contradice la idea de descentralización.
Consideraciones de escalabilidad: Actualmente, el uso de Arweave para procesar datos es una solución temporal, a largo plazo podría ser necesario un enfoque más escalable.
Atracción de usuarios: Lens principalmente atrae a usuarios de blockchain, pero todavía enfrenta desafíos en la atracción de nuevos usuarios.
Mirando hacia el futuro
El protocolo Lens se destaca en la competencia gracias a sus ventajas tecnológicas y su compromiso con la descentralización. Sin embargo, con el rápido desarrollo del campo de las redes sociales y el surgimiento de nuevas plataformas, Lens enfrenta el desafío de cómo mantener su relevancia y atractivo. En este entorno en constante cambio, Lens necesita seguir innovando y adaptándose a las necesidades de los usuarios para mantenerse a la vanguardia en el competitivo campo social de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WenAirdrop
· 08-09 16:52
¿Cuándo se podrá realizar el Airdrop?
Ver originalesResponder0
DegenGambler
· 08-08 11:28
¡Proyectos imprescindibles para aprovechar cupones de clip!
Ver originalesResponder0
FlashLoanPrince
· 08-07 05:01
La jugada 6551 está bien.
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· 08-07 04:43
La gestión de la identificación se ha vuelto muy popular.
La actualización de Lens Protocol V2 lidera una nueva era de redes sociales en Web3, con la acción abierta y la integración con ERC6551 como puntos destacados.
La actualización de Lens Protocol V2 lidera una nueva era social en Web3
Después de la conferencia de la comunidad de Ethereum, Lens Protocol ha llamado la atención con su última actualización V2. Esta importante actualización incluye dos nuevas funciones revolucionarias. La primera es "Acciones Abiertas", que permite a los usuarios y desarrolladores integrar sin problemas el comportamiento de contratos inteligentes externos en el contenido de Lens. La segunda es una importante integración con ERC6551, que permite a los usuarios utilizar NFT como identidades únicas, unificando todas las actividades de la cuenta dentro del ecosistema de Lens, cambiando fundamentalmente la forma en que se gestiona la identidad. Esta actualización simplifica la experiencia del usuario, permitiendo asociar múltiples direcciones de billetera a través de un solo NFT.
La posición de Lens en el ámbito social de Web3
Lens Protocol ha establecido una posición líder como plataforma SocialFi en Ethereum. En comparación con otras plataformas similares, Lens destaca en el crecimiento y la participación de usuarios. Los datos muestran que Lens Protocol cuenta con 119,241 cuentas activas, superando con creces a otros competidores. Aunque algunas plataformas pueden liderar en el número total de cuentas, Lens se destaca en volumen total de transacciones, alcanzando 21,931,943, lo que demuestra su activa base de usuarios y un ecosistema próspero.
Iniciativas innovadoras de Lens
1. Momoka: solución L3 de Lens
Lens ha lanzado Momoka, una solución innovadora de escalado Optimistic L3, diseñada para optimizar el procesamiento de transacciones en Polygon. Momoka utiliza un enfoque único, aprovechando las firmas de transacciones y los datos tipificados para generar metadatos y enviarlos a una capa de disponibilidad de datos dedicada. Este enfoque mejora la escalabilidad mientras reduce los costos de transacción. El lanzamiento de Momoka ofrece a los usuarios opciones de transacción más flexibles, lo que podría indicar la evolución de Lens hacia una blockchain modular.
2. Integración con ERC6551
La integración de Lens con ERC6551 es una medida estratégica. Esto permite que los NFT funcionen como cuentas de identidad en la cadena, que incluyen múltiples direcciones de billetera, NFT y tokens. Este enfoque innovador no solo simplifica el uso de los NFT, sino que también refuerza la sensación de identidad y pertenencia del usuario. En la versión beta de Lens, los usuarios han creado más de 3.4 millones de NFT, los cuales ahora tienen el potencial de desempeñar un nuevo papel en el ámbito de la identidad.
Proyectos estrella del ecosistema Lens
El ecosistema Lens actualmente cuenta con más de 134 aplicaciones verificadas, lo que demuestra su diversidad y vitalidad. A continuación, se presentan algunos proyectos destacados:
Orb: Una aplicación de redes sociales descentralizada que admite múltiples plataformas, destacándose en UI/UX y construcción de comunidades.
Lenster: Una innovadora aplicación de redes sociales descentralizada basada en el Protocolo Lens, que enfatiza la interacción sin permisos y la participación del usuario.
Phaver: Una plataforma pionera que utiliza la tecnología Lens, redefiniendo la forma en que los usuarios interactúan con las comunidades digitales a través de un sistema único de tokens de recompensa.
Desafíos que enfrenta el protocolo Lens
A pesar de los avances significativos que Lens ha logrado en términos de tecnología y ecosistema, todavía enfrenta algunos desafíos:
Problema de centralización: El poder de decisión del presentador sigue siendo controlado por el equipo oficial de Lens, lo que contradice la idea de descentralización.
Consideraciones de escalabilidad: Actualmente, el uso de Arweave para procesar datos es una solución temporal, a largo plazo podría ser necesario un enfoque más escalable.
Atracción de usuarios: Lens principalmente atrae a usuarios de blockchain, pero todavía enfrenta desafíos en la atracción de nuevos usuarios.
Mirando hacia el futuro
El protocolo Lens se destaca en la competencia gracias a sus ventajas tecnológicas y su compromiso con la descentralización. Sin embargo, con el rápido desarrollo del campo de las redes sociales y el surgimiento de nuevas plataformas, Lens enfrenta el desafío de cómo mantener su relevancia y atractivo. En este entorno en constante cambio, Lens necesita seguir innovando y adaptándose a las necesidades de los usuarios para mantenerse a la vanguardia en el competitivo campo social de Web3.