El futuro desarrollo de la industria de Activos Cripto no debería basarse en vacíos regulatorios, sino que necesita que el sistema legal reconozca las nuevas realidades que trae la tecnología de Cadena de bloques. Esto incluye tres aspectos clave: primero, los desarrolladores en realidad no controlan los fondos de los usuarios, por lo que no deberían ser considerados "remitentes" en el sentido tradicional; segundo, los protocolos de Finanzas descentralizadas (DeFi) no poseen esencialmente los activos de los usuarios ni participan directamente en la intermediación de transacciones, por lo que no pueden ser simplemente clasificados como intermediarios; finalmente, los Token, debido a su naturaleza descentralizada, no deberían ser considerados de manera general como valores.
Es necesario que los órganos legislativos actualicen el marco legal existente para adaptarse a las nuevas características que la tecnología de cadena de bloques ha introducido, eliminando problemas como "riesgo de custodia, control arbitrario, asimetría de información" en las finanzas tradicionales. Sin embargo, también debemos ser cautelosos: si se otorgan privilegios inapropiados a aquellos que controlan realmente los fondos o emiten entidades similares a acciones, se debilitarán los principios fundamentales de toda la industria y podrían desencadenar fraudes y colapsos.
La industria de la encriptación debería depender de su ventaja tecnológica para lograr el éxito. Una vez que la ley aclare los roles y responsabilidades de las partes, podemos prever que en el futuro todos los derechos de propiedad se garantizarán a través de la encriptación, en lugar de intentar negar las reglas regulatorias que aún tienen una importancia significativa. Este enfoque protege la innovación y mantiene la estabilidad del sistema financiero.
En este campo de rápido desarrollo, es crucial equilibrar la relación entre la innovación y la regulación, la tecnología y la ley. Al establecer un marco legal claro, la industria de Activos Cripto puede aprovechar plenamente su potencial revolucionario sobre una base de cumplimiento, trayendo cambios positivos al sistema financiero global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LightningPacketLoss
· hace13h
¿Sugiere que la regulación acabará con todo?
Ver originalesResponder0
consensus_whisperer
· hace13h
¡Al final, se trata de dinero!
Ver originalesResponder0
BoredStaker
· hace13h
El hombre chino realmente sabe establecer límites.
El futuro desarrollo de la industria de Activos Cripto no debería basarse en vacíos regulatorios, sino que necesita que el sistema legal reconozca las nuevas realidades que trae la tecnología de Cadena de bloques. Esto incluye tres aspectos clave: primero, los desarrolladores en realidad no controlan los fondos de los usuarios, por lo que no deberían ser considerados "remitentes" en el sentido tradicional; segundo, los protocolos de Finanzas descentralizadas (DeFi) no poseen esencialmente los activos de los usuarios ni participan directamente en la intermediación de transacciones, por lo que no pueden ser simplemente clasificados como intermediarios; finalmente, los Token, debido a su naturaleza descentralizada, no deberían ser considerados de manera general como valores.
Es necesario que los órganos legislativos actualicen el marco legal existente para adaptarse a las nuevas características que la tecnología de cadena de bloques ha introducido, eliminando problemas como "riesgo de custodia, control arbitrario, asimetría de información" en las finanzas tradicionales. Sin embargo, también debemos ser cautelosos: si se otorgan privilegios inapropiados a aquellos que controlan realmente los fondos o emiten entidades similares a acciones, se debilitarán los principios fundamentales de toda la industria y podrían desencadenar fraudes y colapsos.
La industria de la encriptación debería depender de su ventaja tecnológica para lograr el éxito. Una vez que la ley aclare los roles y responsabilidades de las partes, podemos prever que en el futuro todos los derechos de propiedad se garantizarán a través de la encriptación, en lugar de intentar negar las reglas regulatorias que aún tienen una importancia significativa. Este enfoque protege la innovación y mantiene la estabilidad del sistema financiero.
En este campo de rápido desarrollo, es crucial equilibrar la relación entre la innovación y la regulación, la tecnología y la ley. Al establecer un marco legal claro, la industria de Activos Cripto puede aprovechar plenamente su potencial revolucionario sobre una base de cumplimiento, trayendo cambios positivos al sistema financiero global.